¿En qué consiste la Responsabilidad Civil Profesional para Tasadores Hipotecarios?

Es una forma especial de responsabilidad civil, que consiste en la obligación que incumbe a los Tasadores Hipotecarios en cuanto a reparar los daños causados ​​a otra persona en el ejercicio de su profesión.

Desde el punto de vista legal, las acciones de los profesionales pueden llevar a reclamaciones tanto contractuales como extracontractuales, dependiendo de la relación entre el profesional y la parte afectada, lo que determinaría el período de limitación para la acción de reclamación: como regla general, 5 años para reclamaciones contractuales y 1 año para reclamaciones extracontractuales.

Sin embargo, existen regulaciones especiales que regulan profesiones específicas donde se establecen diferentes limitaciones. Los tasadores deben ser arquitectos, aparejadores o arquitectos técnicos, cuando se trate de valorar fincas urbanas o solares e inmuebles edificados para uso residencial, los ingenieros o ingenieros técnicos de la especialidad correspondiente según la naturaleza del objeto de la tasación: un ingeniero industrial podrá tasar una nave industrial.

Tasación

Desde la empresa online Seguros Tasadores nos piden matizar un detalle que no por obvio carece de importancia; y es la diferencia entre el Tasador Hipotecario y el Tasador inmobiliario. Ambos serán, generalmente, un Arquitecto, Aparejador o Ingeniero. La diferencia es que el informe va a ser utilizado para que el objeto del mismo sirva de garantía en un préstamo hipotecario.

  • El Tasador Hipotecario es un profesional que debe pertenecer a una Sociedad de Tasación debidamente inscrita en el Ministerio de la Vivienda
  • El Tasador Inmobiliario es un profesional que se dedica a la valoración de activos para inversión, el análisis de viabilidad de promociones, valoraciones de derechos (de propiedad o de cualquier otro tipo) y marcar justiprecios

El título de arquitecto, aparejador o ingeniero en la especialidad correspondiente habilita para realizar la actividad descrita en el 2º punto.

Particularidades de los Seguros de Responsabilidad Civil Profesional para Tasadores Hipotecarios

Los Tasadores Hipotecarios son profesionales que valoran un inmueble para que el mismo sea objeto de garantía en un préstamo hipotecario y, normalmente, será un arquitecto o arquitecto técnico que pertenecerá a una sociedad de tasación de bienes; que están inscritas en el Ministerio de la Vivienda.

Las Sociedades de Tasación inmobiliaria tienen que ser sociedades anónimas con objeto social limitado a la valoración de todo tipo de bienes, empresas o patrimonios. Se les exige contar con una estructura mínima y tienen responsabilidad civil frente a terceros derivada de la actividad de tasación. Estas Sociedades de Tasación tienen que estar homologadas por el Banco de España, donde quedan inscritas en el registro oficial correspondiente. Están supeditadas a la supervisión del Banco de España.

A través de esta valoración el prestamista, normalmente una entidad financiera, sabe cuál es el valor del bien garantía del préstamo y cuál es el riesgo que asume con la operación hipotecaria.

Los tasadores inmobiliarios que no están obligados a inscribirse en una sociedad de tasación pueden emitir informes que abarcan:

  • Valoraciones de inmuebles como activos para la inversión colectiva
  • Análisis de la viabilidad económica de una promoción inmobiliaria
  • Valoraciones del derecho de propiedad para proyectos de compensación y reparcelación
  • Valoraciones del aprovechamiento urbanístico de terrenos para la realización de cesiones, permutas, transferencias, etc.
  • Justiprecio de inmuebles para su expropiación forzosa o un Colegio Oficial.

Deben ser arquitectos, aparejadores o arquitectos técnicos, cuando se trate de valorar fincas urbanas o solares e inmuebles edificados para uso residencial, los ingenieros o ingenieros técnicos de la especialidad correspondiente.

La tasación inmobiliaria o valoración inmobiliaria realizada y firmada por un arquitecto técnico es válida para combatir o desvirtuar las valoraciones complementarias o paralelas realizadas por la administración autonomica en impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales (ITP), el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) o en el impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) e incluso instar la Tasación Pericial Contradictoria (TPC).

    ¿Necesita asesoramiento personalizado o un seguro de responsabilidad civil?

    ¿Es obligatorio para los Tasadores Hipotecarios contratar un seguro de responsabilidad civil profesional?

    Como hemos comentado, las Sociedades de Tasación Inmobiliaria tienen que ser sociedades anónimas con objeto social limitado a la valoración, se les exige contar con una estructura mínima y tienen responsabilidad civil frente a terceros derivada de la actividad de tasación. Estas Sociedades de Tasación tienen que estar homologadas por el Banco de España, donde quedan inscritas en el registro oficial correspondiente y están supeditadas a su supervisión.

    En el Artículo 3º del Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el régimen jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación se establece una suscripción de un seguro a tal efecto por una cantidad de «100.000.000 de pestas» (600.000€).

    Pese a que así se apuntó durante la tramitación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario en cuanto a la liberalización profesional de este tipo de servicio; al final, el texto aprobado no contempla esa posibilidad.

    En el caso de las Tasaciones Inmobiliarias (realizadas fuera de una Sociedad de Tasación), cada profesional (arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero, ingeniero técnico, etc.) deberá valorar la conveniencia de contar con un Seguro de Responsabilidad Profesional que cubra esta actividad y el resto de las actuaciones profesionales que realice.