La Responsabilidad Civil de los Profesores de autoescuela emana del Código Civil, que en su artículo 1902 estipula que «el que por acción u omisión causa un daño a otro interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado». En el caso concreto de las autoescuelas, la RC Profesional se entiende como la obligación de reparar el daño causado a otro en el ejercicio de su actividad profesional.
Cuando una persona quiere sacar el carnet de conducir, debe llevar a cabo una prueba práctica que demuestre sus conocimientos y habilidades. Este examen práctico se realiza en un automóvil especial con dos juegos de pedales: uno frente al asiento del conductor y otro frente al asiento del acompañante. Esta plaza de acompañante la ocupa un monitor de autoescuela; que está presente, junto al examinador, durante el examen.
En ese mismo coche se suelen realizar las prácticas encaminadas a que el aspirante gane la soltura necesaria y se desenvuelva a la hora de resolver las situaciones que se pueden presentar durante la conducción.
En caso de percance, el responsable del vehículo es el profesor de la autoescuela que le acompaña y que, si se llega a dar el caso, puede detener el vehículo con los mandos instalados en su asiento.
Aunque existe la posibilidad de recibir estas clases prácticas en vehículos particulares bajo la responsabilidad de su titular, lo normal es que tanto las prácticas como el examen se realicen en vehículos de autoescuela. Para la academia de conducción, el uso de este tipo de vehículos es obligatorio.
Para ser profesor de autoescuela es necesario realizar un curso que consta de 2 fases eliminatorias; y al que se accede a través de un examen y superando unas pruebas psicofísicas.
La RC Profesional del profesor de autoescuela consiste en responder ante cualquier tipo de reclamación que pueda realizar un aspirante o cualquier otra persona involucrada ante daños que se puedan causar en el ejercicio de esa actividad de prácticas: accidentes con o sin terceros involucrados, destrozos, etc.
RC Profesional de medios
Los profesores de autoescuela también están expuestos a reclamaciones por parte de alumnos que perciben que los servicios no han cubierto las expectativas generadas durante el proceso de contratación. De un tiempo a esta parte ha crecido mucho tanto la oferta formativa como las reclamaciones en ese sentido. Para establecer la posible responsabilidad profesional, se debe tener en cuenta que las prácticas de autoescuela son actividades socialmente reconocidas que atienden a criterios de calidad y de competencia.
Podría establecerse un paralelismo con la «lex artis» en cuanto a que existan una serie de competencias técnicas, científicas y éticas; desplegadas en el ejercicio de su actividad por la generalidad del profesorado de autoescuela. La responsabilidad exigible se traza por comparación con el comportamiento profesional en casos similares; aún teniendo en cuenta las circunstancias especiales del profesor, el alumno y otros factores que puedan influir.
Es decir, a los profesores de autoescuela se les exige una RC Profesional de medios (de los mejores medios) que deben garantizar en su ejercicio.