Reclamar Cláusula IRPH
¿Qué es el IRPH?
El IRPH es un índice oficial elaborado por el Banco de España, y que se calcula según la media de los tipos de interés de los créditos de las hipotecas que conceden las Entidades Bancarias. Es el segundo índice más utilizado para referenciar los préstamos variables para adquirir una vivienda, por detrás del euríbor, que se establece según los tipos de interés de los préstamos entre Bancos.
¿Por qué es nula esta cláusula?
Se considera que es nula porque los Bancos influyen en la determinación del IRPH, con los datos que facilitan, y se entiende que se produce una vulneración de lo dispuesto en el artículo 1.256 del Código Civil que dispone: “La validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes”. Es decir, si una de las partes (banco prestamista) tiene la posibilidad de influir en el importe del contrato (tipo de interés), esa cláusula debe ser declarada nula.
Asimismo, la cláusula del IRPH suele ser una cláusula pre-redactada por la entidad bancaria, que se le impone al cliente, sin posibilidad de negociación alguna ni que este pudiera elegir entre distintos índices hipotecarios como el Euribor o el Mibor.
¿Tiene mi hipoteca IRPH?
Para conocer si su hipoteca tiene IRPH, es necesario revisar su contrato de préstamo hipotecario. Se recoge en la cláusula relativa a los tipos de interés y al indicador de referencia, que podría estar referenciada por ejemplo, al Euribor.
Supongamos que partimos de un Euríbor que se sitúa en un 0,5%. Si nuestra hipoteca establece que pagaremos un 1% más el índice de referencia, deberíamos estar pagando un 1,5%. Sin embargo, si el interés que abonamos es superior a esa cantidad, es muy probable que estén usando el IRPH en vez del Euríbor.
¿Cómo reclamo?
Para reclamar el IRPH primero debe asegurarse de que puede hacerlo, ya que debe darse alguna de las siguientes situaciones:
- si suscribió un préstamo hipotecario
- se subrogó a un préstamo hipotecario de un constructor o promotor
- se subrogó a través de otra persona o fuente de financiación
Seguidamente, debe reunir la siguiente documentación:
- Escritura del préstamo hipotecario
- Últimos recibos del préstamo hipotecario que haya abonado (si sigue vigente la hipoteca)
- Y, si ya la ha cancelado, la escritura de cancelación.
El siguiente paso, es interponer una reclamación extrajudicial por escrito a la entidad financiera que le facilitó el préstamo hipotecario, y si la respuesta no es favorable o incluso no hay respuesta (la entidad bancaria tiene un plazo de 2 meses para contestar a la reclamación), por último habría que interponer demanda judicial.
Es importante a lo largo de todo el proceso contar con Abogados expertos en la materia para que lleven su caso concreto y puedan reclamar el IRPH con garantía de éxito final.
¿Por qué elegirnos a nosotros?
Nuestro despacho acumula más de 25 años de experiencia en la asistencia letrada sobre temas económicos y patrimoniales. En los últimos años nos hemos especializado en derecho bancario, contando con un gran número de sentencias favorables relativas a cláusulas suelo, participaciones preferentes y subordinadas, o suscripción no informada de acciones (acciones Banco Popular) entre otras.
Analizamos cada caso de manera gratuita
Sólo demandamos si tenemos plenas garantías de éxito
No solicitamos provisiones ni anticipos a cuenta
Sólo cobraremos una vez ganado su caso y finalizado el proceso
No dude en ponerse en contacto con nosotros si cree que le podemos ayudar

Abogados y Letrados
A Coruña
981 13 12 68
Vigo
986 12 31 79
Madrid
91 060 02 17
¿Quiere compartir esta página con alguien a quien le pueda interesar?
Utilice estos botones para hacerlo por mail, whatsapp, sms o copiar/pegar el enlace.
Información básica sobre Protección de Datos
Responsable del Fichero:
COAGA Consultores y Auditores S.L.P.
Finalidad:
Responder a la solicitud de contacto planteada.
Legitimación:
Su consentimiento explícito a la hora de enviar este formulario
Destinatarios:
Los profesionales encargados del tratamiento de sus dato y los encargados de dar respuesta a su contacto
Derechos:
Los recogidos en el RGPD
Más información:
También le puede interesar
Lo que dicen de nosotros
[egpr_reviews id="1326"]
La sentencia sobre las Hipotecas IRPH que muchos estaban esperando
El veredicto abre la vía a miles de reclamaciones. Siguiendo las recomendaciones previas del Abogado General, se estipula que el IRPH debe ser sometido a control judicial para comprobar que las cláusulas contractuales utilizadas cumplen los principios de principios de...
¿Qué es el IRPH y qué Bancos y Cajas vendieron hipotecas referidas a este índice?
El IRPH era un índice doble que, hasta 2013, era controlado por Bancos y Cajas de Ahorro. IRPH es el acrónimo de Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios y era diferente para Bancos y Cajas de Ahorro. El IRPH de las Cajas de Ahorro siempre fue superior. Con...
La Justicia Europea permite a los jueces españoles anular una hipoteca ligada al IRPH si consideran que es abusiva
Siguiendo las recomendaciones previas del Abogado General, se estipula que el IRPH debe ser sometido a control judicial para comprobar que las cláusulas contractuales utilizadas cumplen los principios de principios de transparencia exigibles en la UE. El fallo STJUE 3...